Bienvenidos al sito del paladar humano y sus memorias!

Hace tiempo que seseaba crear un lugar en la red donde se pudiera hablar del paladar de la humanidad.
¿Os podéis imaginar? Un blog donde se recogen las memorias culinarias de la abuela, de la madre...y qué interesante si la abuela es armenia, asiria o judía.
Las recetas viven con las personas. Las recetas son como las lenguas: cuando muere el último hablante de una lengua no sólo muere la lengua; se entierra también todo un patrimonio cultural. Hay muchas personas en el mundo que agradecerían experimentar el gusto del plato de la infancia, pero ya no hay mujeres o hombres para prepararlo. Aquí encontraréis un intento de recopilación de antiguas recetas de todo el mundo con toques y variaciones personales: un viaje a través del gusto y del olfato hasta la memoria de la niñez.

domingo, 2 de enero de 2011

Spitzbuben (en alemán: niños traviesos)

En Bolzano, Titol del Sur (Italia) se acostumbra preparar galletas caseras para la Navidad. Cada familia hornea las suyas y luego las intercambia con los amigos. Se trata de una gran variedad de galletas de te confeccionadas con mantequilla, huevo, harina, azúcar, frutos secos y especias. ¡Una delicia!
Las galletas que estrenan el blog son las preferidas de mis hijos, se llaman "Spitzbuben". 
Nota: los nombres de los platos se conservarán en la lengua original.



300 g de harina
75 g azúcar
150 g mantequilla
1 huevo
ralladura de piel de limón (opcional)
azúcar glasé (molido fino)

Formar una masa con estos ingredientes sin trabajarla demasiado. Estirar la masa con un rodillo: 1/2 cm espesor. Cortar en discos y discos con agujero. Hornear a 180º unos 10 minutos. Dejar enfriar. Poner mermelada de frambuesas o fresas en el disco entero, cubrir con disco agujereado. Espolvorear  con azúcar glasé.